953455036 / 629543030 ignacio@gesturalia.com

Reino de Jaén, la última frontera

RUTA DE LAS BATALLAS, CASTILLOS, RENACIMIENTO Y NATURALEZA

Recorrido por la historia y patrimonio de un territorio que durante más de 3 siglos fue frontera entre reinos cristianos y musulmanes. Pasearemos por las ciudades monumentales de Úbeda y Baeza declaradas Patrimonio de la Humanidad. Y además nos adentraremos en la Sierra de Cazorla, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

PROGRAMA CULTURAL 6 DIAS – TEMPORADA 2020 – 2021

DÍA 1º. CIUDAD DE ORIGEN – JAÉN, PUERTA DE ANDALUCIA – HOTEL

Salida hacia Andalucía, almuerzo en ruta, próximo al Paso de Despeñaperros recogeremos a nuestro guía que nos realizara una introducción a la Reconquista del Reino de Jaén y Puerta de Andalucía. Visitaremos el Centro de Interpretación de la Batalla de las Navas de Tolosa y si disponemos de tiempo pasearemos por Baños de la Encina declarado conjunto histórico-artístico hasta llegar a su castillo almohade… Continuación hasta nuestro hotel, distribución de las habitaciones y cena. 

DÍA 2º. RUTA DE LOS CASTILLOS – ALCALA LA REAL Y ALCAUDETE

Desayuno y salida para recorrer la zona sur de la provincia de Jaén, hasta Alcalá la Real “La Ultima Frontera” donde destaca el conjunto monumental de la fortaleza de la Mota; recorrido por sus puertas y murallas, Alcazaba, Centro de Interpretación Vida en la Frontera, Iglesia Abacial… Paseo por la ciudad y visita al Palacio Abacial, Museo Arqueológico. Almuerzo en restaurante.

Por la tarde visita al castillo de Alcaudete principal bastión de la Orden de Calatrava en la zona, hoy Centro Temático sobre la vida de la Orden Militar de Calatrava. Regreso al hotel y cena.

DÍA 3º. ÚBEDA Y BAEZA “PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD”

Desayuno y visita a Úbeda máxima representante del Renacimiento andaluz; Hospital de Santiago, Plaza Andalucía, Murallas de la Cava, Casa de las Torres, Mirador de San Lorenzo, Puerta de Granada, Plaza de San Pedro, Calle Real, Convento de Santa Clara, Plaza del Ayuntamiento, Palacio Vázquez de Molina, Iglesia de Santa María, Capilla del Salvador, Palacio Deán Ortega, Plaza del Mercado, Iglesia de San Pablo, Casa Mudéjar… Tiempo libre. Almuerzo en el hotel.

Por la tarde conoceremos la ciudad de Baeza; Plaza y Paseo de la Constitución, Torre de los Aliatares, Plaza de los Leones, Puerta de Jaén, Carnicerías del Concejo, Audiencias Civiles, Plaza y Fuente de Santa María, Catedral, Seminario y Palacio de Jabalquinto sedes de la Universidad Antonio Machado, Iglesia de la Santa Cruz, Antigua Universidad y Capilla de San Juan Evangelista, Puerta de Baeza, Ayuntamiento, ruinas Iglesia y Convento de San Francisco, Palacio de los Salcedo, Casino Viejo, Iglesia de San Pablo… Tiempo libre, cena en el hotel.

DÍA 4º. SIERRA DE CAZORLA , RESERVA DE LA BIOSFERA

Desayuno y excursión al Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas. Entraremos por el valle del rio Guadalquivir con un paisaje de altas cumbres salpicadas de olivos hasta el Pantano del Tranco, Ruta de Félix Rodríguez de la Fuente con recorrido en tren turístico por la Reserva de Fauna donde podremos observar: cabra montés, ciervos, gamos, muflones… Almuerzo típico en restaurante.

Por la tarde Centro Visitantes Torre del Vinagre: Museo de Caza, Salas de Interpretación, proyección del Parque Natural… Continuando por el Alto Guadalquivir, Puente de la Cerrada de Utrero, panorámica desde el Mirador del Puerto de las Palomas.
Y conoceremos el pueblo de Cazorla; Plaza la Corredera, Iglesia de San José, Balcón del pintor Zabaleta con vistas al castillo de la Yedra, Plaza Vieja, ruinas iglesia de Santa María, bóveda del río Cerezuelo… Tiempo libre, regreso al hotel y cena.

DÍA 5º. JAÉN, CAPITAL DEL SANTO REINO – ALMAZARA DE ACEITE

Desayuno y salida para Jaén, panorámica en bus de la ciudad; nuevos bulevares, Plaza de las Batallas y de la Constitución… Subiremos al Castillo de Santa Catalina para realizar el sendero de la Cruz. Recorrido a pie por el centro para visitar el Camarín de Jesús “El Abuelo”, la Catedral obra cumbre del Renacimiento y del Maestro Andrés de Vandelvira… Almuerzo en el hotel.

Por la tarde realizaremos una introducción a la cultura del olivar, visitaremos una Almazara para conocer el proceso de transformación de la aceituna desde el olivar a la mesa, con posibilidad de realizar una degustación y comprar el autentico zumo de oliva. Si disponemos de tiempo panorámica de Linares y tiempo libre en la Plaza del Ayuntamiento, próximo a la zona de museos y del Centro Comercial Abierto. Regreso al hotel y cena.

DÍA 6º. HOTEL DE ALOJAMIENTO – REGRESO AL LUGAR DE ORIGEN

Desayuno y salida, almuerzo en ruta. Llegada y fin del programa.

GALERÍA DE FOTOS

Contacta con nosotros

Si deseas más información sobre cualquier sección de nuestra página, rellena el siguiente formulario y te contestaremos lo antes posible.

Responsable: Gestural Turismo  Finalidad: poder antenderte para tus dudas o consultas que plantees en este formulario. Legitimación: tu consentimiento al enviar este formulario. Destinatarios: los datos que indicas en este formulario quedarán almacenados en una base de datos alojada en mi servidor, localizado en España, sometido también a la RGPD. Derechos: Tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para mas información dirígete a nuestras políticas de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies


ACEPTAR
Aviso de cookies